Fármacos antipsicóticos.


Definición: Son fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central produciendo una disminución de los síntomas psicóticos, como alucinaciones, delirios y pensamiento desorganizado. 

Clasificación: Se dividen en dos grupos: los típicos y los atípicos

Uso: Se utilizan para tratar la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. 

Ejemplos: Haloperidol, Clorpromazina, Risperidona, Olanzapina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Anestésicos locales amidas:

Analgésicos opiáceos.

Anestésicos inhalatorios: